El sector retail encabeza la inversión inmobiliaria en España, con un volumen del 40%, y seguido de cerca por la inversión residencial, con un 37%. La tendencia de inversión en vivienda actualmente es la de comprar, rentabilizar la inversión por medio del alquiler y, finalmente, vender. Expertos sostienen que la inversión en inmuebles con una rentabilidad que oscila entre el 5% y el 8% es una alternativa sólida frente a alternativas de ahorro e inversión bancarias. Aunque la previsión global para 2020 es un descenso del precio de la vivienda, se espera que en 2021 y 2022 España lidere la recuperación en Europa con unas subidas de hasta el 5% anual de los precios.
El sector ofrece productos de interés para perfiles muy distintos de inversor, como sería el caso de la vivienda para uso de alquiler estacional o turístico, o la gestión de viviendas destinadas al alquiler de estudiante, sector que progresivamente se va abriendo al pequeño capital.
Aunque cualquier inversión requiere de una estructura societaria, es un hecho que la inversión inmobiliaria puede canalizarse directamente por la persona física interesada o a través de vehículos de inversión sencillos y directos como una S.L. o a través de formas societarias más complejas, como es el caso de SOCIMI. Desde luego, esto dependiendo del volumen de inversión, perfil de inversor y activos objetivo.
Con nuestro equipo especializado, asesoramos a nuestros clientes y ponemos a su disposición nuestro compromiso, recursos, conocimientos y contactos, para que encuentren el activo y los medios que mejor se ajusten a sus objetivos de inversión inmobiliaria.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y que se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.