
VeriFactu, todo sobre el nuevo sistema de facturación electrónica
Seguro que ya has oído hablar de VeriFactu, pero puede que no tengas claro qué es ni por qué todo el mundo habla de ello.
En pronunciamiento de la Resolución de fecha 12 de mayo de 2023, el TEAR ha estimado la reclamación formulada contra la liquidación provisional del ISD de la Comunidad de Madrid, determinada por la DGT de la Comunidad de Madrid, que negaba la aplicación de la bonificación del 99 por ciento de la cuota, con fundamento en que la donación documentada ante un Notario francés y apostillada, no tendría la consideración de documento público, requisito exigido por el artículo 3.cinco.2 de la Ley 4/2006, de 22 de diciembre, de Medidas Fiscales y Administrativas. Por el contrario, el TEAR aprecia que no puede excluirse de
la consideración de documentos públicos a aquellos formalizados ante Notario extranjero, siempre que se cumpla con la legislación notarial del Estado correspondiente, aunado al hecho de que la apostilla del documento ha reconocido la condición de “documento público”, confirmando de esta forma su categoría documental.
EL TEAR igualmente ratifica que el único requisito exigido por artículo 25.2 del Decreto Legislativo 1/2010, de 21 de octubre, consiste en la mera formalización de la donación mediante un documento público, por lo que no puede considerarse imprescindible el otorgamiento de una escritura notarial de donación propiamente dicha.

Seguro que ya has oído hablar de VeriFactu, pero puede que no tengas claro qué es ni por qué todo el mundo habla de ello.

Resumen ejecutivo El Tribunal Supremo ha reafirmado recientemente la primacía del Derecho de la Unión Europea al inaplicar normas tributarias nacionales que discriminan a los

Resumen ejecutivo En los últimos años la Inspección Tributaria ha venido realizando campañas de revisión de operaciones de aportación de participaciones en empresas operativas a