
Derecho de separación por cambio del objeto social
La Audiencia Provincial (AP) de Madrid considera que la falta de coincidencia entre el objeto social y las actividades que realmente ejerce una sociedad no permiten al
¿Quieres invertir en Portugal y obtener la residencia europea? La Golden Visa en Portugal se ha consolidado como una de las vías más atractivas para lograrlo. En Seegman, como abogados especializados en extranjería y movilidad internacional, hemos asesorado a decenas de inversores internacionales que buscan no solo seguridad jurídica, sino también maximizar las ventajas fiscales y de residencia que ofrece Portugal. En este artículo analizamos los requisitos para la Golden Visa en Portugal, la inversión mínima exigida, los beneficios principales y las alternativas disponibles.
La Golden Visa Portugal, también conocida como Permiso de Residencia para Inversión (ARI), es un programa lanzado en 2012 para atraer inversión extranjera al país. Está dirigida principalmente a ciudadanos de fuera de la Unión Europea que desean obtener un permiso de residencia válido en Portugal, con posibilidad de viajar libremente por el espacio Schengen.
En nuestra experiencia, los perfiles más habituales son empresarios, inversores inmobiliarios, emprendedores tecnológicos y familias que buscan un plan de residencia europeo a largo plazo con acceso a educación y sanidad de calidad.
Por ello, en Seegman contamos con un equipo de abogados expertos en Golden Visa Portugal que ofrece asesoría personalizada a cada inversor internacional.
Una de las preguntas más frecuentes es: ¿cuánto hay que invertir en Portugal para obtener la Golden Visa?
Modalidad de inversión | Monto mínimo | Observaciones |
Fondos de inversión o capital riesgo | 500.000 € | Instrumentos financieros regulados |
Proyectos de I+D | 500.000 € | Investigación y desarrollo en Portugal |
Empresas portuguesas | Creación de 10 puestos | Generación directa de empleo local |
Apoyo a la cultura y patrimonio | 250.000 € | Donación en proyectos culturales o patrimoniales |
Nuestra consultoría para Golden Visa Portugal ayuda a identificar la modalidad de inversión que mejor se adapta al perfil del cliente, evaluando riesgos y beneficios fiscales.
El trámite de la Golden Visa en Portugal requiere una preparación exhaustiva de la documentación. Los principales documentos que exigirá la autoridad portuguesa son:
– Pasaporte válido y visados anteriores en vigor.
– Certificado de antecedentes penales.
– Pruebas de solvencia económica y origen de fondos.
– Certificado de inversión (según la modalidad elegida).
– Prueba de seguro médico válido en Portugal.
En nuestra experiencia, es fundamental preparar estos documentos con antelación, dado que la validación ante el Servicio de Extranjería y Fronteras (SEF) puede requerir traducciones juradas y legalizaciones.
En Seegman ofrecemos servicios legales para inversores extranjeros en Portugal, garantizando que toda la documentación cumpla los requisitos exigidos sin errores formales que puedan retrasar el proceso.
La Golden Visa se concede inicialmente por dos años, con posibilidad de renovación cada dos años, siempre que se mantenga la inversión y se cumplan los requisitos de estancia mínima en el país (7 días el primer año y 14 días cada período de dos años).
Tras cinco años, los titulares pueden solicitar la residencia permanente en Portugal o incluso la nacionalidad portuguesa, lo que convierte la Golden Visa en un puente hacia la ciudadanía europea.
Obtener la Golden Visa en Portugal ofrece beneficios que van mucho más allá de la residencia:
– Derecho a vivir y trabajar en Portugal.
– Libre circulación en todos los países del espacio Schengen.
– Acceso al sistema educativo y sanitario portugués.
– Posibilidad de incluir familiares directos (cónyuge, hijos y ascendientes).
– Opción de acceder a la ciudadanía portuguesa y pasaporte europeo tras cinco años.
Como asesoría especializada en Golden Visa y residencia en Portugal, hemos visto cómo este programa se convierte no solo en una vía migratoria, sino también en una estrategia de planificación familiar y patrimonial.
Si bien la Golden Visa Portugal sigue siendo un instrumento estrella, existen otras vías para obtener residencia en el país, como:
– Visado D7 (para rentistas o jubilados): ideal para quienes pueden demostrar ingresos pasivos estables.
– Visado para Nómadas Digitales: permite residir en Portugal trabajando de forma remota.
– Permiso de residencia por emprendimiento: enfocado en proyectos de innovación y startups.
En Seegman solemos recomendar evaluar estas alternativas según el perfil inversor, familiar y profesional, para asegurar la mejor estrategia migratoria.
Nuestra experiencia como abogados expertos en Golden Visa Portugal nos permite también analizar y combinar diferentes opciones de visado según la estrategia personal y familiar del cliente.
La Golden Visa en Portugal representa hoy una de las fórmulas más atractivas para quienes desean invertir y residir en Europa con seguridad jurídica y beneficios migratorios reales.
En nuestra experiencia, acompañar a cada cliente en el diseño de su estrategia de inversión y preparar correctamente la documentación marca la diferencia entre un proceso exitoso o un trámite bloqueado.
Sí. El programa permite incluir al cónyuge, hijos dependientes y ascendientes directos como parte de la solicitud.
Generalmente entre 6 y 12 meses, dependiendo de la modalidad de inversión y la carga administrativa del SEF.
Sí. Tras cinco años de residencia legal con Golden Visa, es posible solicitar la nacionalidad portuguesa, siempre que se cumplan los requisitos legales.
En Seegman te ofrecemos un asesoramiento personalizado para analizar tu caso, guiarte en la selección de la modalidad de inversión más ventajosa y acompañarte de principio a fin en los trámites para solicitar tu Golden Visa Portugal.
Nuestro equipo en Lisboa y Madrid acompaña a inversores de todo el mundo en cada paso del proceso. Reserva una primera consulta y comienza hoy tu camino hacia la residencia en Portugal con la máxima seguridad legal.
La Audiencia Provincial (AP) de Madrid considera que la falta de coincidencia entre el objeto social y las actividades que realmente ejerce una sociedad no permiten al
La Audiencia Provincial (AP) de Jaén confirma la nulidad de un contrato de cuentas en participación suscrito en agosto de 2015, al entender que encubría
En el contexto de una fusión por absorción inscrita en el Registro Mercantil durante el ejercicio 2025, la entidad absorbente asume la obligación de presentar