- NOSOTROS
- QUÉ HACEMOS
Adaptados a las necesidades de cada cliente para ofrecer un apoyo flexible y personalizado.
- EQUIPO
- PUBLICACIONES
- ES
Adaptados a las necesidades de cada cliente para ofrecer un apoyo flexible y personalizado.
Aunque el mercado está dominado por los grandes grupos de restaurantes, actualmente el mercado en España está en una etapa de total transformación, donde la salida de la crisis financiera y la reciente crisis del COVID-19, junto a otros factores como el turismo y los nuevos gustos y evolución del consumidor, están revolucionando la hostelería.
Las tendencias del mercado están marcando la necesidad de aperturas y locales que ofrezcan nuevas experiencias a los consumidores. Así, muchos nuevos operadores de la restauración tienen como reclamo el cuidado de la salud y la necesidad respetar al máximo la naturaleza del alimento. Adicionalmente, el delivery, o el envío a casa, ha surgido como una de las áreas con mayores retos y que más puede variar el modelo de negocio de la restauración.
En la restauración, los nuevos gustos de consumo aportan también datos significativos. Por ejemplo, el 2% de los consumos en restaurantes van dictados por el interés en comidas saludables y sostenibles. De hecho, según la Agencia EFE, la mitad de los europeos siguen algún tipo de dieta en la que se exige y utilizan ingredientes, productos y combinaciones de alimentos que otorgan beneficios físicos, emocionales o que mejoren aspectos esenciales de autocuidado.
A la hora de invertir en el mercado de la restauración, en consecuencia, hay que tomar en cuenta una cantidad de elementos, estudiar cuidadosamente el mercado, así como el perfil e intereses de cada uno de los inversores.
Por ejemplo, antes de iniciar un proyecto hay que hacer análisis detallado de las opciones que se tienen presentes. En este sentido, una de las primeras preguntas que se debe plantear el inversor es si le resulta mejor iniciar un negocio desde la base, empezando desde cero (lo que supone la obtención de las licencias y permisos correspondientes), o si le resulta preferible adquirir un negocio ya existente, para lo cual deberá negociar el traspaso del punto de comercio (lo que supone realizar las auditorías de compra, o due-diligence, correspondientes).
A través de nuestro equipo especializado ofrecemos los vehículos necesarios para la canalización de la inversión en el sector de la restauración, así como los recursos y el conocimiento técnico para prestar una asesoría en la apertura de nuevos establecimientos y el traspaso de negocios o locales existentes con necesidades de cambio y adaptación por el inversor.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y que se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.