
Devolución del IRPF por trabajos en el extranjero: guía para no perder dinero
Trabajar en el extranjero abre puertas y aporta un valioso bagaje profesional, pero también puede generar quebraderos de cabeza al gestionar los impuestos. Sin embargo,
El objetivo de este Anteproyecto y, por ende, de la futura Ley de Modificaciones Estructurales, es unificar el criterio sobre el régimen de las modificaciones estructurales que afectan a las sociedades mercantiles y reunir en un solo texto todas aquellas operaciones que tengan una dimensión tanto nacional como transnacional (operaciones intracomunitarias y extracomunitarias). De esta manera, se pretende evitar el forum shopping del cual puedan querer beneficiarse determinadas entidades mercantiles, eliminando en la medida de lo posible las diferencias y asimetrías existentes entre los Estados Miembros del Espacio Económico Europeo (EEE) afectados por la Directiva.
Como novedades a destacar, es necesario mencionar lo siguiente:
Con esta nueva norma, de la cual veremos sus efectos para 2024 si nada lo impide, conseguiremos, por fin, la transposición de la Directiva 2019/2021, sin perjuicio de que dicha transposición debió de realizarse con anterioridad al 31 de enero de 2023, fecha límite impuesta por la propia Directiva.
España ha dado un gran paso adelante para convertir en realidad la regulación, en un solo texto, de todas y cada una de las modificaciones estructurales existentes, pues como sabemos, la actual Ley 3/2009 sólo contempla la fusión transfronteriza con ocasión de la ya transpuesta Directiva 2005/56/CE. Con ello, nuestro país y el resto de los que conforman el EEE estarán sujetos a un procedimiento más unitario, esperemos que ágil y con menos complicaciones burocráticas. Además, a falta de tener el texto en su completa extensión, el mismo estará altamente enfocado en la protección de las personas trabajadoras, acreedoras y las socias.

Trabajar en el extranjero abre puertas y aporta un valioso bagaje profesional, pero también puede generar quebraderos de cabeza al gestionar los impuestos. Sin embargo,

La residencia no lucrativa constituye una autorización legal para residir en España sin realizar actividades laborales o profesionales, diferenciándose expresamente de otras figuras como la

Resumen ejecutivo El Tribunal Económico-Administrativo Central (TEAC), en dos resoluciones de 17 de julio de 2025, ha fijado doctrina vinculante sobre el momento en que