
El conflicto en la concesión de poderes y la suficiencia del juicio notarial
La DGSJF refuerza la autoridad del juicio notarial en cuanto a la suficiencia de facultades representativas y limita la posibilidad de que las calificaciones registrales
Adaptados a las necesidades de cada cliente para ofrecer un apoyo flexible y personalizado.
La DGSJF refuerza la autoridad del juicio notarial en cuanto a la suficiencia de facultades representativas y limita la posibilidad de que las calificaciones registrales
La transformación de una sociedad civil en una sociedad de responsabilidad limitada no supone una nueva constitución de la sociedad, pero sí requiere la adaptación
La Audiencia Provincial de Madrid confirma que el uso del burofax es un medio válido para convocar juntas de socios en sociedades limitadas, siempre y
La sentencia 51/2024 de la Audiencia Provincial de Barcelona de 27 de febrero de 2024 ha ampliado la aplicabilidad de la acción individual de responsabilidad,
El nombramiento de auditor voluntario de una sociedad puede ser hecho por la junta general o por el órgano de administración, antes o después del
El Tribunal Supremo considera que las remuneraciones percibidas por los administradores son deducibles, aunque no exista previsión estatutaria. En la sentencia del 13 de marzo
Sujeción de los socios al régimen de atribución de rentas en el IRPF durante el intervalo entre la constitución y la inscripción de la sociedad
Existe un problema de validez que impide la inscripción del acuerdo adoptado en la junta si ha sido convocada en el domicilio social, pero se
La Ley Orgánica 2/2024, de 1 de agosto, de representación paritaria y presencia equilibrada de mujeres y hombres (en adelante “LO 2/2024”), ha sido promulgada
La fecha del informe de auditoría en caso de ser posterior a la junta, demuestra la vulneración del derecho de los socios a contar con