
Impugnación de acuerdos sociales negativos
La Sentencia de la Audiencia Provincial (AP) de Valencia, de 24 de septiembre de 2024, núm. 162/2024 se manifiesta, con carácter general, a favor de
Adaptados a las necesidades de cada cliente para ofrecer un apoyo flexible y personalizado.
La Audiencia Nacional, en sentencia de 20 de noviembre de 2023, analiza, entre otros aspectos, la deducibilidad de la remuneración de los administradores de una sociedad familiar, sentando un interesante criterio. En dicha sociedad familiar, el capital estaba en manos de seis socios, de los cuales todos ellos, salvo dos, ejercían también como administradores.
Reconociendo que los administradores habían desarrollado actividades de alta dirección además de las propias de miembro del consejo de administración, y que los gastos estaban debidamente acreditados y contabilizados, la Sala analiza el conocimiento de los socios como punto clave para estimar la deducibilidad.
La Sala parte del criterio asentado para sociedades unipersonales, considerando que el conocimiento de los socios mediante la revisión de las cuentas sociales para su aprobación en cada ejercicio constituye información suficiente, para, en su caso, ejercitar la acción social correspondiente y que, pese a que los estatutos no llegaron a fijar la forma y la cuantía de las retribuciones, sí establecían una regla general de retribución de dichos administradores, que debe ser tenida en cuenta. Así, concluye la sentencia que se han respetado los fines de la protección al socio perseguidos por la legislación mercantil y no puede considerarse el gasto como una liberalidad ni invocarse las formalidades mercantiles para eludir la deducibilidad del mismo.
La Sentencia de la Audiencia Provincial (AP) de Valencia, de 24 de septiembre de 2024, núm. 162/2024 se manifiesta, con carácter general, a favor de
La DGSJFP ha aclarado que los juicios de suficiencia y de equivalencia son responsabilidad del notario autorizante en España. Sin embargo, el juicio de equivalencia
Portugal iniciou uma nova etapa na sua estratégia de fiscalidade internacional com a implementação do IFICI, também conhecido por regime de residente não-habitual (RNH) 2.0.