
Devolución del IRPF por trabajos en el extranjero: guía para no perder dinero
Trabajar en el extranjero abre puertas y aporta un valioso bagaje profesional, pero también puede generar quebraderos de cabeza al gestionar los impuestos. Sin embargo,
Su principal objetivo es proveer a las Comunidades Autónomas y Ayuntamiento s de una regulación lo más homogénea posible para impulsar un mercado de vivienda asequible para toda la población.
Se trata de la primera norma que legisla, y por tanto regula, el derecho a una vivienda digna en nuestro país.
Entre las novedades podemos destacar:
Además, a través de esta nueva Ley, se aumenta el porcentaje de suelo destinado a Vivienda de Protección Oficial (VPO). Actualmente hay un 30% del suelo urbanizable destinado a estas viviendas, que pasa a un 40%, mientras que el suelo urbano no consolidado pa s a del 10% al 20%.
Respecto de las zonas tensionadas, éstas son zonas donde el precio del alquiler ha incrementado de forma notable sobre el resto del territorio. Para que sea considerada como tal y, por tanto, se regule el precio del alquiler, se deben cumplir alguna de estas condiciones: (i) que el precio del alquiler haya aumentado m ás de un 3% el valor del IPC de los últimos 5 años o (ii) que el precio medio de la vivienda suponga al menos el 30% del ingreso medio de la zona.
La ley se ha entregado al Senado y entrará en vigor una vez publicada en el BOE.

Trabajar en el extranjero abre puertas y aporta un valioso bagaje profesional, pero también puede generar quebraderos de cabeza al gestionar los impuestos. Sin embargo,

La residencia no lucrativa constituye una autorización legal para residir en España sin realizar actividades laborales o profesionales, diferenciándose expresamente de otras figuras como la

Resumen ejecutivo El Tribunal Económico-Administrativo Central (TEAC), en dos resoluciones de 17 de julio de 2025, ha fijado doctrina vinculante sobre el momento en que