
Sobre la prestación accesoria de cumplir el protocolo familiar
Es inscribible un artículo de los estatutos en el que se establecen unas prestaciones accesorias cuyo contenido concreto y determinado no consta en el propio
La DGSJFP, en Resolución de 29 de noviembre de 2023 ha decido el recurso presentado sobre la negativa de inscripción por el Registro Mercantil de las cuentas anuales de una sociedad, relativas ejercicio del 2022 en razón del cierre temporal de la hoja registral, por la falta de depósito de las cuentas en el ejercicio anterior.
El tema debatido, y relevante a tomar en cuenta, consiste en que resulta obligatoria la presentación de las cuentas anuales de los ejercicios desde los cuales la sociedad se encuentre constituida, a pesar de que la inscripción en el registro o el inicio efectivo de actividades ocurra en un ejercicio posterior.
Principalmente, el criterio temporal se encuentra fundamentado en que el artículo 24 de la Ley de Sociedades de Capital autoriza expresamente a que los estatutos establezcan una fecha de inicio de actividades posterior a la fecha de constitución..
En el presente caso, la sociedad se había constituido el 30 de diciembre de 2021, coincidente con el inicio de operaciones por disposición estatutaria, naciendo para ese ejercicio 2021 la obligación de presentación de las cuentas anuales de la sociedad. La DG, no obstante, deja abierta la puerta a que las cuentas anuales se limiten a decir que la sociedad no ha realizado actividad mercantil alguna, aunque sin indicar el formato de dicho documento.
Es inscribible un artículo de los estatutos en el que se establecen unas prestaciones accesorias cuyo contenido concreto y determinado no consta en el propio
La Audiencia Provincial de Madrid, en su Sentencia 230/2024 de 2 de julio, analizó la validez de una convocatoria de junta general en una sociedad
El Registro Mercantil no permite la inscripción de propuestas debatidas en junta general que no se convierten en acuerdos debido a situaciones de empate en