
Devolución del IRPF por trabajos en el extranjero: guía para no perder dinero
Trabajar en el extranjero abre puertas y aporta un valioso bagaje profesional, pero también puede generar quebraderos de cabeza al gestionar los impuestos. Sin embargo,
En Resolución de fecha 31 de octubre de 2023, la Dirección General de Seguridad Jurídica y Fe Pública (DGSJFP) considera que el administrador funciona de hecho, estando vigentes sus facultades a los efectos de convocar la junta, con la exclusiva finalidad de nombrar a los miembros del órgano de administración, con fundamento en el artículo 171 de la Ley de Sociedades de Capital, por lo que no existe límite temporal alguno para que el administrador con cargo caducado pueda realizar la convocatoria.
La DGSJFP fundamenta la posibilidad de convocatoria principalmente en la sentencia número 37/2012, de 23 febrero de la Sala Civil del Tribunal Supremo, en la que se exponen los motivos principales de conservación de la empresa, estabilidad de los mercados y de evitar la paralización de los órganos sociales y en este mismo sentido, la incursión en causa de disolución por el supuesto de acefalía funcional del órgano de administración.
En relación con el efecto de imposibilidad de inscribir documentos de la sociedad por no practicar el depósito de las cuentas anuales aprobadas, la Resolución comentada igualmente desarrolla que, como consecuencia del nombramiento del nuevo administrador, se puede producir la presentación de las cuentas anuales a depósito de modo simultáneo, que permite el levantamiento del cierre registral junto con la inscripción del cargo de administrador, de quien certifica su aprobación.

Trabajar en el extranjero abre puertas y aporta un valioso bagaje profesional, pero también puede generar quebraderos de cabeza al gestionar los impuestos. Sin embargo,

La residencia no lucrativa constituye una autorización legal para residir en España sin realizar actividades laborales o profesionales, diferenciándose expresamente de otras figuras como la

Resumen ejecutivo El Tribunal Económico-Administrativo Central (TEAC), en dos resoluciones de 17 de julio de 2025, ha fijado doctrina vinculante sobre el momento en que