Es válido la convocatoria de la junta de socios mediante burofax, pese a la literalidad los estatutos sociales

La Audiencia Provincial de Madrid confirma que el uso del burofax es un medio válido para convocar juntas de socios en sociedades limitadas, siempre y cuando se respeten las exigencias formales de comunicación y acuse de recibo, incluso en aquellos casos de que los estatutos de la sociedad especificaban el uso del correo certificado, al […]
La acción individual de responsabilidad en el contexto de las denominadas sociedades fénix

La sentencia 51/2024 de la Audiencia Provincial de Barcelona de 27 de febrero de 2024 ha ampliado la aplicabilidad de la acción individual de responsabilidad, reconociendo que la lesión al derecho de los acreedores es directa y no requiere la reconstrucción del patrimonio social, destacando la necesidad de proteger el derecho de crédito y sancionar […]
Competencia para el nombramiento de auditor voluntario

El nombramiento de auditor voluntario de una sociedad puede ser hecho por la junta general o por el órgano de administración, antes o después del cierre del ejercicio a auditar y por el plazo que se estime conveniente y sin consideración al derecho de la minoría a que se nombre auditor. La Resolución de 21 […]
Deducibilidad de la retribución de administradores sin previsión estatutaria

El Tribunal Supremo considera que las remuneraciones percibidas por los administradores son deducibles, aunque no exista previsión estatutaria. En la sentencia del 13 de marzo de 2024, STS 1622/2024, el Tribunal Supremo estima que no cabe aplicar en el ámbito fiscal la teoría del vínculo —esto es, que la condición de administrador absorbe cualquier otra […]
Régimen fiscal aplicable a las sociedades en constitución durante su inscripción en el Registro Mercantil

Sujeción de los socios al régimen de atribución de rentas en el IRPF durante el intervalo entre la constitución y la inscripción de la sociedad en el Registro Mercantil. La Sentencia del Tribunal Supremo (TS) de 17 de junio de 2024 (ECLI:ES:TS:2024:3374) aborda el régimen impositivo durante el intervalo entre la constitución y la inscripción […]
Celebración de una junta en lugar distinto del domicilio social: en una furgoneta aparcada frente al domicilio de la sociedad

Existe un problema de validez que impide la inscripción del acuerdo adoptado en la junta si ha sido convocada en el domicilio social, pero se celebró en un vehículo estacionado frente a dicho domicilio, debido a la imposibilidad de acceso al mismo. La Resolución DGSJFP del 28 de mayo de 2024 (BOE 162 del 5 […]
Representación paritaria y equilibrio de género en las sociedades

La Ley Orgánica 2/2024, de 1 de agosto, de representación paritaria y presencia equilibrada de mujeres y hombres (en adelante “LO 2/2024”), ha sido promulgada con el objetivo de mejorar el equilibrio de género en diversos ámbitos, incluida la representación de género entre los administradores de las sociedades cotizadas La LO 2/2024 adapta al ordenamiento […]
Consecuencias de la aprobación de las cuentas anuales previo a la disponibilidad del informe de auditoría

La fecha del informe de auditoría en caso de ser posterior a la junta, demuestra la vulneración del derecho de los socios a contar con toda la información necesaria para adoptar decisiones informadas, incluso en los casos que el informe de auditoría no contenga objeciones o sea favorable, en virtud del derecho de los socios […]
Validez temporal de las aportaciones dinerarias en la constitución de una sociedad

A los efectos de acreditar el ingreso del capital en una entidad bancaria para la constitución de una sociedad, lo esencial a los efectos del cómputo del plazo no es la fecha del ingreso, sino la de la emisión de la certificación bancaria. La Resolución de 14 de mayo de 2024, emitida por la Dirección […]
Interpretación de la DGSJFP sobre la capacidad de cambio del domicilio social del administrador de una SL

Aunque los estatutos permitían el cambio de domicilio social dentro del mismo término municipal, la DGSJFP interpretó esta disposición como una limitación explícita a la competencia del órgano de administración para trasladar el domicilio fuera de dicho ámbito. El Real Decreto-ley 15/2017, de 6 de octubre, de medidas urgentes en materia de movilidad de operadores […]