Visa nómada digital: qué es y cómo solicitarla paso a paso

¿Quieres trabajar en remoto desde otro país con respaldo legal? La visa nómada digital se ha convertido en una de las herramientas más atractivas en 2025 para freelancers, emprendedores digitales y empleados de empresas extranjeras que desean residir temporalmente en el extranjero mientras mantienen su actividad laboral. En este artículo de Seegman, como abogados especializados en movilidad internacional y extranjería, te explicamos qué es la visa nómada digital, cómo solicitarla paso a paso y qué países ofrecen las mejores condiciones.

En qué consiste la visa nómada digital y quién puede solicitarla

La visa nómada digital es un visado diseñado para trabajadores remotos, autónomos o empleados de empresas extranjeras que desean residir temporalmente en un país distinto al de su empleador, sin necesidad de cambiar de trabajo.

En nuestra experiencia, este programa permite a los profesionales digitales cumplir con la normativa de inmigración local al tiempo que disfrutan de una residencia legal y segura. Generalmente pueden solicitarla:

  • Profesionales independientes (freelancers) con clientes internacionales.
  • Trabajadores remotos contratados por una empresa extranjera.
  • Emprendedores digitales que gestionan negocios online.

Países que ofrecen la Nomad Visa en 2025

Actualmente, más de 45 países cuentan con programas de Nomad Visa. Cada uno establece requisitos y beneficios fiscales diferentes, pero la tendencia global es clara: fomentar el teletrabajo internacional.

País

Ingresos mínimos

Beneficios clave

España

2.334 € mensuales

Beneficios fiscales y marco legal competitivo (ver Ley Beckham).

Portugal

≈ 3.000 €

Sistema fiscal atractivo y opciones de residencia flexible (ver Golden Visa Portugal).

Estonia

≈ 3.500 €

Pionera en Europa, ideal para nómadas digitales tecnológicos.

Croacia

≈ 2.200 €

Coste de vida bajo y requisitos accesibles.

Emiratos Árabes Unidos

≈ 5.000 €

Visado renovable sin impuestos sobre la renta.

México

≈ 1.800 €

Coste de vida atractivo y facilidad para extensión de residencia.

Costa Rica

≈ 3.000 €

Flexibilidad y cercanía cultural con hispanohablantes.

Requisitos para solicitar la visa nómada digital

Aunque las condiciones varían en función del país, en nuestra práctica profesional hemos comprobado que la mayoría de programas de nomad visa incluyen requisitos básicos relacionados con ingresos, seguro y vivienda. Generalmente, se solicita:

  • Demostrar ingresos mínimos mensuales (entre 1.500 y 3.000 € de promedio).
  • Acreditar un contrato laboral con empresa extranjera o actividad independiente estable.
  • Poseer un seguro médico internacional válido en el país de destino.
  • Certificado de antecedentes penales limpio.
  • Reserva de alojamiento o contrato de arrendamiento.

Documentación básica para la solicitud

La documentación puede cambiar según la embajada, pero en términos generales incluye:

  • Pasaporte vigente con al menos 6 meses de validez.
  • Pruebas de ingresos (extractos bancarios, contrato laboral, facturación como autónomo).
  • Seguro médico internacional.
  • Certificado de antecedentes penales apostillado.
  • Formulario oficial de solicitud.

Ventajas fiscales y legales de la visa nómada digital

La principal ventaja de la visa nómada digital es residir y trabajar legalmente en un país extranjero, sin necesidad de regularizaciones posteriores. Además, muchos países ofrecen incentivos fiscales y marcos legales estables para atraer a este perfil de profesionales.

Entre los beneficios más habituales destacan:

  • Exenciones fiscales totales o parciales durante un período inicial.
  • Posibilidad de residir legalmente hasta un año o más, con opción de renovación.
  • Acceso a servicios locales (cuenta bancaria, alquiler de vivienda, telecomunicaciones).
  • Inclusión de cónyuge e hijos en la misma solicitud en algunos países.

Posibles limitaciones y aspectos a considerar

A pesar de los múltiples beneficios, no todo son ventajas. En nuestra experiencia asesorando a clientes, hemos identificado aspectos críticos a tener en cuenta:

  • La residencia prolongada puede generar obligaciones fiscales en el país de destino o en el de origen.
  • El tiempo de tramitación puede variar de semanas a meses.
  • Algunos países exigen ingresos muy elevados.
  • No es un permiso de residencia permanente, por lo que no siempre conduce a la nacionalización.

Comparación de países con mejores condiciones para nómadas digitales

Si estás considerando solicitar una Nomad Visa, elegir el destino adecuado es fundamental. En Seegman recomendamos analizar las características clave de cada país:

  • España: Ingresos mínimos desde 2.334 € mensuales, con beneficios fiscales especiales.
  • Portugal: Flexibilidad para autónomos y nómadas, con impuestos competitivos.
  • Croacia: Coste de vida bajo y requisitos sencillos.
  • Estonia: Ideal para nómadas tecnológicos y empresas digitales.
  • México: Coste de vida atractivo y facilidad para extensión de residencia.
  • Emiratos Árabes Unidos: Sin impuestos sobre la renta, aunque con altos requisitos de ingresos.

La elección depende de tu perfil profesional, tus ingresos y tus objetivos de residencia.

Preguntas frecuentes sobre la visa nómada digital

  • ¿Cuánto tiempo tarda la aprobación de una Nomad Visa?

Generalmente entre 1 y 6 meses, dependiendo del país y de la carga administrativa.

  • ¿Puedo cambiar de país manteniendo la visa nómada digital?

No, cada visa es específica del país que la emite. Para mudarte deberás solicitar un nuevo visado en el país de destino.

  • ¿La visa nómada digital me convierte en residente fiscal automáticamente?

Depende del tiempo de permanencia. Algunos países consideran residentes fiscales a quienes superan los 183 días al año.

¿Necesitas solicitar tu Nomad Visa?

En Seegman, como abogados especializados en movilidad internacional y visas para nómadas digitales, te guiamos durante todo el proceso para que solicites tu Nomad Visa de forma segura, rápida y sin complicaciones. Nuestro acompañamiento experto evita errores y acelera la aprobación.

Solicita una asesoría personalizada ahora y descubre cuál es el país y la estrategia fiscal que más te convienen como trabajador remoto.

Más Artículos Técnicos