La producción industrial cae un 0,4% en la eurozona en septiembre
En España, la producción industrial en septiembre aumentó un 0,6 con respecto a agosto y se contrajo un 3% en la comparación anual.
Dentro de la eurozona, el mayor incremento mensual de la producción se dio en los bienes de consumo no duraderos (2,1%), seguido de los bienes de capital (0,6%) y los bienes intermedios (0,5%), mientras que la producción de bienes de consumo duraderos retrocedió un 5,3% y de energía, un 1%.
READ MOREEntra en vigor la Ley 7/2020, de 13 de noviembre, para la transformación digital del sistema financiero
Esta Ley tiene como objeto regular un entorno controlado de pruebas que permita llevar a la práctica proyectos tecnológicos de innovación en el sistema financiero
READ MOREExtensión Decreto-Ley 8/2020
El Ejecutivo busca sancionar un nuevo real decreto que prorrogará por otros seis meses los avales que proporciona el ICO a los préstamos a empresas. Se ampliará del 31 de diciembre al 30 de junio de 2021 el plazo para solicitar créditos con aval del ICO de la última línea por 40.000 millones de euros.
READ MORELos economistas critican el control del alquiler y aseguran que traspasa la responsabilidad pública a los propietarios
Sobre el control del Gobierno de los precios de los alquileres, los economistas opinan que “está demostrado que comporta que los propietarios se retraigan a la hora de ofertar sus viviendas, reduciéndose por tanto el mercado y las inversiones y aumentando la economía sumergida”.
Para los economistas, cuanta más oferta pública y privada de vivienda en alquiler exista, más ventajoso será el precio para el inquilino; y para lograrlo se necesita que las reglas del juego “sean claras y con voluntad de permanencia”.
READ MOREEl Decreto 34/2020 reguló nuevas medidas en materia concursal
Amplía el alcance temporal de medidas aprobadas en dicha materia. Se extiende hasta el 14 de marzo de 2021 la suspensión del deber de solicitar la declaración del concurso de acreedores, así como la obligación del juez de admitir a trámite las solicitudes de concurso necesario presentado por los acreedores.
READ MOREAnteproyecto de Ley por el que se modifica la Ley 10/2010, de 28 de abril, de prevención del blanqueo de capitales y de la financiación del terrorismo.
El Anteproyecto de Ley transpone la Directiva comunitaria UE 2018/843 de prevención del blanqueo de capitales y financiación del terrorismo (V Directiva) y modifica la Ley 10/2010. Las principales novedades derivadas de la V Directiva son las siguientes: (i) inclusión de nuevos sujetos obligados; (ii) creación de un sistema registral único que incluirá la información de los titulares reales ya existente en el Registro Mercantil y en las bases de datos notariales; (iii) obligatoriedad del registro de los trust y entidades de naturaleza similar que operan en nuestro país y de sus titulares reales.
READ MOREDurante el mes de octubre aumentaron los concursos de acreedores
Según las estadísticas del Colegio de Registradores, comparados con septiembre de 2020, durante el mes de octubre los concursos de acreedores voluntarios inscritos aumentaron en un 28,2% y los concursos necesarios inscritos crecieron en un 69,9%.
READ MOREEspaña extiende su red de convenios para evitar la doble imposición y prevenir el fraude fiscal
Recientemente han sido publicados en el BOE los convenios suscritos entre España y Rumania (3 de diciembre), Cabo Verde (2 de diciembre) y Azerbaiyán (6 de noviembre).
READ MORELa cesta de Navidad, un derecho del trabajador, que tributa
Para establecer la cesta de Navidad como derecho, ciertos expertos recuerdan que se deben dar una serie de supuestos. Por ejemplo, la STC 2626/2014 establecía una antigüedad mínima de cuarenta años para considerar este tipo de practica como un derecho del trabajor.
En caso de que la empresa no haya regalado cestas de Navidad anteriormente, o si ocurre solamente de forma ocasional, no se puede deducir el gasto. Si por lo contrario se hace de manera recurrente, desde DAS Seguros recuerdan que, dichos regalos, tendrán la consideración de partida deducible a efectos del Impuesto sobre Sociedades
READ MORE