Consecuencias de la inasistencia de un administrador único a la junta general

En este caso, se analiza en particular si dicha ausencia puede llevar a la anulación de los acuerdos adoptados, en especial cuando se alega la vulneración del derecho de información de los socios. La reciente Sentencia de la Audiencia Provincial de Madrid, de fecha 12 de julio de 2024 aborda la cuestión sobre las consecuencias […]

La representación en el órgano de administración de sociedades vinculadas no puede entenderse incluida en las funciones del consejero delegado

El TEAC aclara que la representación de la sociedad administrada en otras empresas del grupo no forma parte de las funciones inherentes del cargo de consejero delegado y, por lo tanto, debe retribuirse de manera separada al salario recibido como consejero. En la resolución del Tribunal Económico-Administrativo Central (TEAC), emitida el 24 de septiembre, se […]

El conflicto en la concesión de poderes y la suficiencia del juicio notarial

La DGSJF refuerza la autoridad del juicio notarial en cuanto a la suficiencia de facultades representativas y limita la posibilidad de que las calificaciones registrales cuestionen dicho juicio sin una justificación razonada y fundamentada en hechos concretos. La Resolución de la Dirección General de Seguridad Jurídica y Fe Pública (DGSJFP) de 23 de julio de […]

Competencia para el nombramiento de auditor voluntario

El nombramiento de auditor voluntario de una sociedad puede ser hecho por la junta general o por el órgano de administración, antes o después del cierre del ejercicio a auditar y por el plazo que se estime conveniente y sin consideración al derecho de la minoría a que se nombre auditor. La Resolución de 21 […]

Deducibilidad de la retribución de administradores sin previsión estatutaria

El Tribunal Supremo considera que las remuneraciones percibidas por los administradores son deducibles, aunque no exista previsión estatutaria. En la sentencia del 13 de marzo de 2024, STS 1622/2024, el Tribunal Supremo estima que no cabe aplicar en el ámbito fiscal la teoría del vínculo —esto es, que la condición de administrador absorbe cualquier otra […]

Representación paritaria y equilibrio de género en las sociedades

La Ley Orgánica 2/2024, de 1 de agosto, de representación paritaria y presencia equilibrada de mujeres y hombres (en adelante “LO 2/2024”), ha sido promulgada con el objetivo de mejorar el equilibrio de género en diversos ámbitos, incluida la representación de género entre los administradores de las sociedades cotizadas La LO 2/2024 adapta al ordenamiento […]