Deducibilidad de las retribuciones percibidas por los administradores sociales sin aprobación por la Junta General

El Tribunal Supremo considera que las remuneraciones percibidas por los administradores no se pueden estimarse como meras liberalidades por la circunstancia de no encontrarse aprobadas por la Junta General de Accionistas ni por el hecho del carácter mercantil de la relación con la sociedad. En la sentencia del 18 de enero de 2024, STS 214/2024, […]
Legitimación activa del socio para ejercitar la acción social de responsabilidad iniciada por la sociedad

El socio se encuentra legitimado para ejercitar la acción social directa en los supuestos de infracción del deber de lealtad, independientemente de la previa interposición por parte de la sociedad. Con el criterio de permitir la legitimación del socio para presentar la acción idéntica, se protege el derecho al socio minoritario, que no quedaría a […]
La rectificación de un aumento de capital requiere del acuerdo de la Junta General de Socios

La rebaja de la cifra del capital social debe obligatoriamente ser adoptada por un acuerdo de reducción de capital social, cumpliendo con los requisitos de la Ley de Sociedades de Capital y con la adopción de los mecanismos de protección de acreedores que estime la Junta General. En la Resolución de fecha 16 de octubre […]
Carácter indefinido de un pacto de socios

La Audiencia Provincial se pronuncia sobre la validez de una cláusula de un pacto pacto de socios que establece su duración hasta que los socios integrantes del acuerdo adquieran la totalidad del capital social de las participaciones de tres entidades mercantiles. En la sentencia 361/2023 de fecha 28 de julio de 2023, la sección 6 […]
Obligación de establecer la retribución concreta de los administradores en los estatutos de la sociedad

La Junta General no puede elegir arbitrariamente entre los sistemas de remuneración de los administradores de la sociedad, sino que debe encontrarse concretamente establecida en los estatutos, pudiendo ser cumulativo pero no alternativo. En la Resolución de fecha 4 de diciembre de 2023, la Dirección General de Seguridad Jurídica y Fe Pública (DGSJFP) confirma la […]
Aplicabilidad de las restricciones a las transmisiones indirectas de participaciones sociales

Según la Audiencia Provincial de Barcelona, salvo que existan acuerdos de vinculación, no es posible extender a una sociedad las restricciones a la transmisión previstas en los estatutos de otra sociedad participada por aquella. La Sentencia de la Audiencia Provincial de Barcelona La sentencia de la Sección 15.ª de la Audiencia Provincial de Barcelona núm. […]
Obligatoriedad de presentación de las cuentas anuales sin iniciar actividad mercantil por la sociedad

La sociedad se encuentra obligada al cumplimiento de las obligaciones mercantiles, incluida la presentación de las cuentas anuales, desde el mismo ejercicio en el que los estatutos sociales establecen el inicio de operaciones, a pesar de no haber realizado alguna actividad económica o no constar la inscripción en el Registro Mercantil. La DGSJFP, en Resolución […]
La revisión de la teoría del vínculo y la exención del IRPF a la indemnización recibida por los administradores por la extinción de la relación laboral de alta dirección sin acuerdo con la sociedad

El Tribunal Económico-Administrativo Central (TEAC) cambia de criterio y establece la necesidad de evaluar la relación laboral de alta dirección de los administradores de las sociedades y en consecuencia aplicar la exención del IRPF por las indemnizaciones recibidas debido al cese o despido de la relación laboral de alta dirección. En la Resolución de fecha […]
La facultad certificante de los administradores mancomunados de una sociedad con más de dos administradores

En las sociedades con tres administradores mancomunados nombrados en los estatutos, las certificaciones de los acuerdos sociales deberán ser realizadas por todos los administradores de la sociedad y no solo por dos de ellos. El Registro Mercantil de Pontevedra rechazó el depósito de las cuentas anuales presentadas con certificación de solo dos de los tres […]
Impuesto mínimo global para multinacionales y grupos nacionales de gran magnitud en España

El impuesto resultaría aplicable desde del 1 de enero de 2024 para las entidades españolas que formen parte de grupos multinacionales y aquellas con ingresos superiores a 750 millones de euros. El 19 de diciembre de 2023 fue aprobado el Anteproyecto de Ley que transpone la Directiva (UE) 2022/2523 de 14 de diciembre de 2022 […]